Rosario Reyes
* Es una historia sobrevalores universales, coincidieron en señalar los involucrados en el musical quese estrenó hace 18 años en Broadway, y originalmente fue una película animada.El montaje supera una inversión de cien millones de pesos y tiene prevista unatemporada de al menos un año en el Teatro Telcel.
El rey león ya está en México. Esta es una historia sobre valores
universales, coincidieron en señalar los involucrados en el montaje que se
estrenó hace 18 años en Broadway, y originalmente fue una película animada.
Previo al pase para prensa e invitados, los organizadores ofrecieron una
conferencia de prensa en la que compartieron detalles del montaje cuya
inversión supera los cien millones de pesos y tiene prevista una temporada de
al menos un año en el Teatro Telcel.
Los creativos explicaron que en la versión teatral, el personaje
de Rafiki se volvió hembra, dándole un peso mayor al universo femenino y la
música coral africana, que en la cinta era música de fondo, se volvió
protagonista de esta trama que, explicaron los creativos, tiene elementos de
historias clásicas como El héroe de las mil caras, El hijo pródigo, Mahabarata,
Hamlet, e incluso la Biblia.
"Lo que la hace especial es que no es una obra que por estar en
Estados Unidos es americana, o japonesa, mexicana, de ninguno de los países en
los que se presenta", dijo Julie Taymor, directora de la cinta Frida, producida
y protagonizada por Salma Hayek y de diversos espectáculos, incluso
producciones de ópera. "Trasciende las diferencias por la universalidad de la
condición humana, es una historia clásica para cada cultura", agregó la
directora que planea llevar al teatro la cinta Across the universe con música
de los Beatles.
Tan sólo el año pasado, El rey león, que cuenta con 23
producciones alrededor del mundo recaudó 6 mil 200 millones de dólares en
taquillas y sin embargo, el productor Thomas Schumacher, quien comenzó a
trabajar en esta historia en 1993, cuando reunió al equipo para crear la cinta
animada, dice que el verdadero éxito del musical está en que puede tocar los
corazones de los espectadores. "A veces se tiende a medir el éxito enfocado en
la economía, pero realmente se trata de la gente. En este momento hay diez
producciones en el mundo, la película fue traducida a 32 idiomas, incluso zulu.
Es una historia universal con la que todo mundo puede conectar, por eso rebasa
fronteras, no tiene límites y ha sido vista por una gran cantidad de público
(más de 75 millones de personas)".
Federico González Compeán, productor general para México, anunció
que a partir de junio se ofrecerán boletos desde 350 pesos para estudiantes y a
partir de este viernes, se ofrecen descuentos de 40 por ciento en boletos de
compra anticipada. "Será el único lugar en el mundo donde se vendan boletos por
menos de 22 dólares, las condiciones están dadas para que todo México pueda ver
El rey león", finalizó.
El emblemático musical de Broadway, creado por Disney en 1997,
bajo la dirección de Julie Taymor, ha sido acreedor a seis premios Tony, se ha
presentado en 20 países y ha sido visto por más de 75 millones de personas.
La puesta en escena, la más cara en la historia de Ocesa Teatro
con una inversión de más de 160 millones de pesos, cuenta con la música
original de la película, creada por Elton John y Tim Rice, y tres canciones
nuevas. La adaptación para México estuvo a cargo de Aleks Syntek y Armando
Manzanero.
El actor y cantante Carlos Rivera protagoniza el musical en elpapel de Simba, personaje que interpretó exitosamente en España.