Inicio > La Compañía mexicana "Por Piedad" monta obra en Nueva York
La Compañía mexicana "Por Piedad" monta obra en Nueva York
YURIAMI SOTO ALVAREZ
* La obra tiene una reflexión en tono de comedia sobre la soledad que impone la migración
Se estrena segunda pieza dramática “El síndrome Duchamp”
MÉXICO, DF, 12 DE MAYO DEL 2015.- La compañía mexicana Por Piedad , creada en la Ciudad de México en 1999, estrena a partir de este domingo su segunda pieza dramática en un teatro de Nueva York, "El síndrome Duchamp", escrita y protagonizada por Antonio Vega.
Dirigida por Ana Graham y por el propio Vega, fundadores de Por Piedad Teatro, la obra constituye una conmovedora reflexión en tono de comedia sobre la soledad que impone la migración, así como la confundida experiencia de ser un artista emergente en una ciudad como Nueva York.
Estrenada en el foro The Flea, en el barrio de Tribeca, en Manhattan, la obra es co-producida por la compañía estadounidenses de teatro PlayCo y está planeada para ser exhibida en una primera temporada hasta el próximo 7 de junio.
La obra habla del migrante mexicano a Nueva York aunque lejos del estereotipo, de una manera universal. Evita centrarse sólo en la cuestión económica, y aborda el choque cultural y la soledad profunda, lo que da voz a un aspecto más amplio de la migración.
La obra aborda además preocupaciones puramente humanas, como la búsqueda de un camino artístico, el efecto que causa en un artista el estar viviendo en Nueva York y el deseo de los hijos de hacer sentir orgullosos a sus padres, al menos a uno de ellos.
Además de Vega, la obra cuenta con la actuación del estadounidense Omen Sade, así como de un desfile de elementos teatrales que componen el universo mental del protagonista, un trabajador de la limpieza que aspira a forjarse un lugar en la comedia de Nueva York.
En su versión en español, la obra fue montada en México en dos temporadas, en el teatro El Galeón de la Ciudad de México, y en Guadalajara. Sus primeras versiones en inglés, antes de Nueva York, fueron presentadas en un festival de teatro de Singapur.
Antes del "Síndrome Duchamp", Por Piedad había montado en el 2013, y también en colaboración con PlayCo, la obra "Trabajando en un día particular", una representación que la revista "The New Yorker" calificó como "tan fugaz y divertida como una aventura amorosa de un día".
Despues de la llegada de la compañía mexicana a Nueva York, sin conocer a nadie, conocieron a los directivos de PlayCo, y se dieron cuenta de que las compañías eran gemelas aunque de diferentes países, con los mismos intereses y semejantes visiones estéticas.